Introducción
Con frecuencia, nos surgen dudas sobre el sentido de una palabra o necesitamos conocer su procedencia ,su categoría gramatical, sus usos, etc. ¿Dónde podemos encontrar toda esa información?
Los diccionarios son la mejor herramienta para resolver culaquiera de estas consultas. Sin embrago es importante saber que hay diferentes tipos de diccionarios,
TIPOS DE DICCIONARIO:
- DICCIONARIO NORMATIVO: Recoge la definición y el uso de las palabras que la Real Academia Española considera suficientemente consolidadas en la lengua.
- DICCIONARIO TERMINOLÓGICO: Muestra la definición y el uso de cualquier palabra, aunque esta no sea admitida por la RAE.
- DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: Contiene palabras con una definición similar (sinónimo) u opuesta (antónimo) al término buscado.
- DICCIONARIO DE DUDAS: Aclara las incertidumbres que, desde el punto de vista gramatical o normativo, genera una palabra.
- DICCIONARIO BILINGUE: Proporciona la traducción de palabras de una lengua a otra.
- DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO: Ademàs de la definición de la palabra, proporciona información histórica, geográfica, zoológica, entre otras, relacionada con esta.
- DICCONARIO EN CD-ROM: Tiene una presentación similar a la de los diccionarios enciclopédicos, pero con recursos multimedia.
- DICCIONARIO DE REGIONALISMOS: Presenta la defición y el uso de las palabras en un territorio determinado. Dentro de este tipo, se encuentra el diccionario de Americanismos, el cual se caracteriza por presentar la definición de las palabras empleadas dentro del territorio hispanoamericano.
ELEMENTOS DEL DICCIONARIO:
1. Entrada : Cada una de las palabras que se definen en el diccionario.
2. Palabras guía: Son la primera y la última palabra que se definen en esta página.
3. Acepciones: Son cada uno de los significados que tiene la palabra. Se presentan numeradas.